Sandra Raggio, profesora de derechos humanos: “La historia no se puede anular por decreto”
Cuando en Chile se quiere eliminar el ramo de historia de los terceros y cuartos medios, Sandra Raggio, profesora de Historia e investigadora de la Universidad Nacional de La Plata explica por qué esta medida tiene tanto sentido en una sociedad neoliberal que rinde culto al presentismo. De visita a nuestro país, la académica inauguró el proyecto de investigación Anillos “Tecnologías Políticas de la Memoria” de la Universidad Alberto Hurtado.
Sandra Raggio ha trabajado por más de quince años en investigación, docencia y acción desde la sociedad civil en temáticas de memoria, educación y derechos humanos, abordando las tensiones y desafíos de la enseñanza del pasado en Argentina.
De visita en la Universidad Alberto Hurtado la académica confirmó que en materia de pedagogía lo relevante sigue siendo el rol político de los profesores en la sala de clases y la permanente reformulación de cómo contar el pasado.
Raggio, destacó además que a nivel universitario resulta clave potenciar proyectos como la investigación Anillos “Tecnologías Políticas de la Memoria: usos y apropiaciones contemporáneas de dispositivos de registro de pasadas violaciones a los derechos humanos en Chile”, dirigida por Oriana Bernasconi, socióloga y académica de la Universidad Alberto Hurtado. Trabajo que rescata registros, documentación y archivos que cumplen con el poder contrarrestar intenciones de imponer el olvido, el negacionismo histórico, el revisionismo o la impunidad con respecto a las dictaduras del pasado.
Links UAH:
Postgrado UAH
Ediciones UAH
Otras publicaciones que te pueden interesar
De TikTok a WhatsApp: las redes que “informan” a los chilenos
Ximena Orchard Directora del Departamento de Periodismo UAHCompartir esta publicaciónUna caída en el consumo de medios tradicionales y la arremetida de las redes sociales: WhatsApp como la red más democrática –aunque poco confiable– y TikTok como la menos...
El primer civil de la dictadura: periodismo de investigación puro y duro
Juan Cristóbal Peña Investigador y académico del Departamento de Periodismo UAHCompartir esta publicaciónLa veracidad de los documentos desclasificados siempre es un desafío en investigaciones periodísticas. Autentificar 166 documentos de Álvaro Puga, el...
El mapa de las desigualdades territoriales en salud
Manuel Fuenzalida Investigador y académico del Departamento de Geografía UAHCompartir esta publicaciónTras cuatro años de estudiar la relación entre geografía y salud hacen que el investigador de la Universidad Alberto Hurtado Manuel Fuenzalida entregue un...