Movimientos sociales dan valentía para pensar diferente
Los movimientos sociales le muestran a la sociedad una posiblidad de cambio, explica Sophie Oldfield, geógrafa humana de la Universidad de Capetown, quien visitó la Universidad Alberto Hurtado en junio.
Para Sophie Oldfield, geógrafa humana del Departamento de Ciencias Ambientales y Geográfica de la Universidad de Capetown, Sudáfrica, las organizaciones sociales están definiendo la política contempóranea.
“Pienso que lo que los movientos sociales hacen, en diversas formas, es que abren conversaciones, muestran experiencias –experiencias fundamentales”.
Según Oldfield, en democracia, se han creado distintos derechos que abren posibilidades de conversación entre Estados y ciudadanos. En este sentido, la académica sostiene que son justamente los movimientos sociales los que actúan como promotores y como agentes de presión para que esos espacios de participación y la democracia misma, realmente tengan sentido y significado.
“Nos aportan energía e innovación y también valentía para pensar diferente”.
Sophie Oldfield fue invitada por el departamento de Antropología y el de Geografía de la Universidad Alberto Hurtado para participar durante la primera quincena de junio en una serie de actividades como seminarios, cátedras y encuentros.
Links UAH:
Antropología UAH
Geografía UAH
CREAS
Departamento de Historia UAH
Carrera Antropología
Carrera Sociología
Carrera Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales
Postgrados UAH
Ediciones UAH
Otras publicaciones que te pueden interesar
María Paz Trebilcock, socióloga UAH: “Los académicos si queremos vivir procesos de cambios tenemos que participar de esos cambios”
María Paz Trebilcock Directora del Departamento de SociologíaCompartir esta publicación¿Cómo incorporar lo vivido este año? María Paz Trebilcock, directora del Departamento de Sociología UAH entrega un robusto análisis de lo que implicó la virtualidad en los...
Abel Wajnerman, experto en neuroética UAH: “Chile es el laboratorio mundial de los neuroderechos”
Abel Wajnerman Académico de la Facultad de Filosofía y HumanidadesCompartir esta publicaciónLas consecuencias las desconocemos, pero lo cierto es que una serie de tecnologías conectadas a nuestros cerebros entregan datos sin nuestro consentimiento a Estados...
Lucero de Vivanco, Directora de Investigación UAH: “Se deben destinar más fondos para la investigación en humanidades, en eso no tengo la menor duda”
Lucero de Vivanco Directora de Investigación UAHCompartir esta publicaciónEn una crisis científica mundial que busca la más rápida fórmula para combatir el coronavirus, surge la pregunta de si se justifica en Chile financiar la investigación humanista. ¿Es...