María Dolors Márquez, experta en docencia: “Cuando se enseña con pasión, los alumnos lo captan”
La universidad cambió, ya no es privativa de un grupo de personas. Hoy es universal y en Chile, según el Mineduc tenemos una cifra récord de 1.262.771 universitarios matriculados este 2019. ¿Cómo se enseña en este nuevo modelo? El desafío de innovar en el aprendizaje de los estudiantes, es el tema de María Dolors Márquez, experta en docencia de la Universidad Autónoma de Barcelona.
La realidad de los profesores universitarios es que las salas de clases son de 40 hasta 60 alumnos. ¿Se puede enseñar de la misma manera cuando cambió el modelo de educación superior?
El cómo se genera el conocimiento en una universidad masiva es el tema de María Dolores Márquez, experta en investigación en docencia de la Universidad de Barcelona que estuvo en Chile invitada por el Plan de Mejoramiento Institucional (PMI UAH 1501), que fortalece el trabajo desarrollado por el equipo de formación pedagógica universitaria de la Dirección de Docencia y Pedagogía Universitaria de la Universidad Alberto Hurtado.
Otras publicaciones que te pueden interesar
María Paz Trebilcock, socióloga UAH: “Los académicos si queremos vivir procesos de cambios tenemos que participar de esos cambios”
María Paz Trebilcock Directora del Departamento de SociologíaCompartir esta publicación¿Cómo incorporar lo vivido este año? María Paz Trebilcock, directora del Departamento de Sociología UAH entrega un robusto análisis de lo que implicó la virtualidad en los...
Abel Wajnerman, experto en neuroética UAH: “Chile es el laboratorio mundial de los neuroderechos”
Abel Wajnerman Académico de la Facultad de Filosofía y HumanidadesCompartir esta publicaciónLas consecuencias las desconocemos, pero lo cierto es que una serie de tecnologías conectadas a nuestros cerebros entregan datos sin nuestro consentimiento a Estados...
Lucero de Vivanco, Directora de Investigación UAH: “Se deben destinar más fondos para la investigación en humanidades, en eso no tengo la menor duda”
Lucero de Vivanco Directora de Investigación UAHCompartir esta publicaciónEn una crisis científica mundial que busca la más rápida fórmula para combatir el coronavirus, surge la pregunta de si se justifica en Chile financiar la investigación humanista. ¿Es...