Saber historia te hace libre. Esta es la gran premisa que Joan Pages, experto en dialéctica de las Ciencias Sociales -de visita a la Universidad Alberto Hurtado- señaló como lo esencial que tiene que saber un niño cuando se enfrenta a escuchar a un profesor.
No es escritor aunque lo parece. Tampoco un actor, pero su forma de conversar seduce a las audiencias. Es Joan Pages, historiador español, que de visita en nuestro país conversó sobre la utilidad final de saber historia, labor que ha ejercido durante cuarenta años. Para él, un niño debe comprender que es libre cuando sabe juzgar éticamente el pasado.
Como historiador y doctor en Ciencias de la Educación y experto en Didáctica de las Ciencias Sociales contó que el desafío mundial de la docencia es formar una ciudadanía democrática capaz de construir un futuro distinto del presente. Tarea no fácil, que requiere una buena formación docente y un empoderamiento real del profesor en su sala de clases.
Pages sabe que no es fácil enseñar esta asignatura, más cuando hay regímenes dictatoriales que no lo permiten. En su caso se formó en la España franquista, y desde joven el conocimiento histórico significó para él un arma para la libertad: “La Historia atraía a un sector de jóvenes que buscábamos en el pasado, intentar comprender qué había sucedido para que el país estuviera gobernado por una terrible dictadura (Franco gobernó casi 40 años y murió en cama). Mi intención era, -como la de cualquier otro joven historiador- intentar investigar en Historia, ser un historiador.
Links UAH:
Facultad de Filosofía
Departamento de Historia
Postgrado UAH
Ediciones UAH
Otras publicaciones que te pueden interesar
De TikTok a WhatsApp: las redes que “informan” a los chilenos
Ximena Orchard Directora del Departamento de Periodismo UAHCompartir esta publicaciónUna caída en el consumo de medios tradicionales y la arremetida de las redes sociales: WhatsApp como la red más democrática –aunque poco confiable– y TikTok como la menos...
El primer civil de la dictadura: periodismo de investigación puro y duro
Juan Cristóbal Peña Investigador y académico del Departamento de Periodismo UAHCompartir esta publicaciónLa veracidad de los documentos desclasificados siempre es un desafío en investigaciones periodísticas. Autentificar 166 documentos de Álvaro Puga, el...
El mapa de las desigualdades territoriales en salud
Manuel Fuenzalida Investigador y académico del Departamento de Geografía UAHCompartir esta publicaciónTras cuatro años de estudiar la relación entre geografía y salud hacen que el investigador de la Universidad Alberto Hurtado Manuel Fuenzalida entregue un...